jueves, 30 de abril de 2020

EJERCICIO 3

El monje que vendió su Ferrari

Opinión personal:
Este libro me ha gustado mucho por la finalidad que tiene me lo recomendó un amigo hace unos meses y desde que me lo he leído he cambiado la manera pensar y de actuar en partes de la vida.

Es más que entretenido, te da una lección de como poder ser feliz en tu día a dia, basa sobre un monje con riquezas que vendió sus pertenencias tras sufrir un infarto de corazón y decidió irse una temporada a la india, cuando regresa le cuenta a su discípulo su experiencia y en cada capítulo le va contando cada uno de los secretos que los monjes le habían enseñado para llevar una vida feliz.

En este libro aprendes cosas para aplicar en tu día a día de como vivir correctamente sin tener grandes riquezas y siendo una persona humilde.
Llevaba tiempo buscando un libro que me hiciese reflexionar y este me ha abierto los ojos para saber todo lo que tengo y lo feliz que puedo llegar a ser con ello siempre aspirando a más, por eso, recomiendo que os leáis este libro si queréis respuestas sobre la pregunta ¿Cómo vivir correctamente?.

EJERCICIO 2

Interpretación de la gráfica

He elegido la primera gráfica para 
interpretar la imagen como la veo.
En este imagen sale una gráfica con 3 
escenarios de cómo ha ido 
evolucionando el nivel de contagio por el 
covid-19 y cómo va a ir disminuyendo en 
los próximos meses.

En el primer escenario llamado 
importación viral desde el día 1 hasta el 
39 no teníamos ningún supuesto 
contagio registrado en nuestro país que 
era lo que todos deseábamos.

En el escenario 2 llamado dispersión 
comunitaria del día 39 al 55 se nota 
como sube hasta el pico más alto de 
contagiados en nuestro país poniéndonos como unos de los países con más casos suponiendo una gran 
saturación en la sanidad.

En el escenario 3 llamado Epidémico del 
día 55 al 84 empiezan a bajar los casos 
de forma notable tras llevar más de un 
mes confinados, lo cual ha hecho que se 
reduzcan las muertes y los hospitales no 
estén tan colapsados, se prevé que esta 
última fase permanezca en los próximos 
7-9 meses con el fin de controlar el virus 
y el deseo de que todo vuelva a la 
normalidad lo antes posible.

En la gráfica también marca con 3 líneas 
lo que no deseábamos la negra que era 
subir hasta ese nivel de contagios, la 
naranja que expresa lo que se esperaba desde el día 1 hasta el 84 con la 
evolución que iba a tener y lo que 
esperemos que sucede durante los 7-9 
meses siguientes con la línea marrón.

COVID-19

TELETRABAJO

Después de llevar más de un mes 
encerrado saliendo lo justo para sacar a 
la perra o tirar la basura, estoy 
llevándolo medianamente bien porque 
no tenemos otra opción más que 
quedarnos en casa por el estado de 
alarma prolongado.
Todos los días de este confinamiento a 
las 20:00 salgo a aplaudir para 
homenajear a los sanitarios que están 
haciendo todo lo posible para atender a 
los miles de pacientes estas últimas 
semanas, lo que debe de causarles una 
gran saturación mental.
Yo estoy trabajando desde casa 
cerrando paquetes con el móvil y el 
ordenador ayudando en lo posible, de 
clase estoy haciendo las tareas que me asignan como este texto para explicar 
cómo lo estoy llevando. Como todo el 
mundo intentando hacer cosas 
productivas para no aburrirme tanto, 
con ganas de salir pero debemos estar 
unidos y ayudarnos entre todos para 
reducir el número de personas 
contagiadas.
No tengo ni idea de cómo acabará esto,
de momento a partir del día 2 se podrá 
salir a hacer ejercicio espero que la 
gente sea seria y responsable para que 
esta pandemia se vaya reduciendo lo 
antes posible y se curen el mayor 
porcentaje de contagiados de este 
maldito virus. Unidos somos más 
fuertes.

EJERCICIO 10

En este ejercicio voy a añadir una seria de imágenes para poder ver un proceso de lo que va sucediendo y visualizándolo se pueda saber. IM...